LA TRANSDISCIPLINARIEDAD Y LOS NUEVOS DESAFÍOS EN EDUCACIÓN
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXxTlclMKlzWU6uDp5LBsCegM8lEYziz12bkyYz4nmIvOfufBIOQfJzsoBQlO_ELDoUIhRaI_-fXYu7gcBX8EC8FJXcQZyRQpGnu1-RNhRHM0EfZ-ulFdN146gux6TLx4Co-D4u-5uTyqe/s0/TRANSD.jpg)
LA TRASNDISCIPLINARIEDAD Y LOS NUEVOS DESAFÍOS EN EDUCACIÓN El 25 de septiembre, en el marco de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO, 2019) lanzó el proyecto "Los Futuros de la Educación” . La iniciativa se propone “repensar el futuro de la educación, del conocimiento y del aprendizaje, en un mundo de creciente complejidad, incertidumbre y precariedad”. Desde esta perspectiva , ha aparecido un movimiento intelectual y académico denominado ‘transdisciplinariedad’, el cual desea ir ‘más allá’ (trans), no sólo de la unidisciplinariedad, sino también, de la multidisciplinariedad y de la interdisciplinariedad. Aunque la idea central de este movimiento no es nueva, su intención es superar la parcelación y fragmentación del conocimiento que reflejan los disciplinarios particulares y su...