Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

DESCARGAS DE TRANSDISCIPLINARIEDAD, PENSAMIENTO COMPLEJO Y TEORÍA CRITICA

Imagen
LA TRANSDISCIPLINARIEDAD Y EL PENSAMIENTO COMPLEJO .  Conferencia para el Simposio Internacional de Pensamiento Complejo Chiapas, México.   Luis Carrizo. NICOLESCU, 1996. LA TRANSDISCIPLINARIEDAD. MANIFIESTO. MORIN Y CIURANA. EDUCAR EN LA ERA PLANETARIA. TEORIA CRITICA. DAVID MORA

LA TRANSDISCIPLINARIEDAD Y LA INNOVACION EDUCATIVA

Imagen
    EL PAPEL DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19: LECCIONES APRENDIDAS.  POR ANGEL FIDALGO. EL 13 DE DICIEMBRE DE 2020.      La innovación educativa lleva décadas en los centros de formación, principalmente impulsada por el profesorado. En los últimos años las universidades y organismos de gestión de la formación han creado servicios de innovación educativa para potenciar su utilización y contribuir a la divulgación de la misma.       Los cambios drásticos en la formación presencial han puesto a prueba la transferencia de la innovación educativa para ayudar a realizar la transición de formación presencial a formación online. Al profesorado que ya hacía innovación educativa no le resultó difícil la transición ¿pero al resto? ¿Cómo le ha ayudado los servicios de innovación educativa? ¿Qué lecciones podemos sacar de esta situación?      A estas preguntas se pretende dar respuesta...

LA TRANSDISCIPLINARIEDAD Y LA COMPLEJIDAD DEL FENOMENO EDUCATIVO

Imagen
LA TRASNDISCIPLINARIEDAD Y LA COMPLEJIDAD DEL FENOMENO EDUCATIVO         El conocimiento científico y la educación deberían aportar a las personas, nociones para construir nuevas formas de pensar, sentir y actuar alternativas a las dominantes; aportando a la ciudadanía elementos para la construcción de un mundo más justo y sostenible. Frente a este reto ha emergido una nueva mirada al mundo ; un nuevo paradigma que sin desechar ni despreciar las existentes aportan nuevas maneras de investigar, conocer y proceder en la realidad paradigma emergente como un marco orientador para comprender las sociedades pluriculturales y la transdisciplinariedad.      En este sentido, la transdisciplinariedad surge como una vía privilegiada mediante la que abordar la educación , como un sistema de sa beres e información de diverso orden, contenidos simbólicos y cosmovisiones, comportamientos, valores, creaciones materiales y emociones que desde diversos planos de c...

LA TRANSDISCIPLINARIEDAD Y LOS NUEVOS DESAFÍOS EN EDUCACIÓN

Imagen
  LA TRASNDISCIPLINARIEDAD Y LOS NUEVOS DESAFÍOS EN EDUCACIÓN      El 25 de septiembre, en el marco de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura,   (UNESCO, 2019) lanzó el proyecto "Los Futuros de la  Educación” . La iniciativa se propone “repensar el futuro de la educación, del conocimiento y del aprendizaje, en un mundo de creciente complejidad, incertidumbre y precariedad”.      Desde esta perspectiva , ha aparecido un movimiento intelectual y académico denominado ‘transdisciplinariedad’, el cual desea ir ‘más allá’ (trans), no sólo de la unidisciplinariedad, sino también, de la multidisciplinariedad y de la interdisciplinariedad. Aunque la idea central de este movimiento no es nueva, su intención es superar la parcelación y fragmentación del conocimiento que reflejan los disciplinarios particulares y su...